“Cazar” en el zoológico es cómodo. Conocés la audiencia, el comportamiento y los targets.
Las métricas son “lindas”, el CPA es bajo y la tasa de conversión se ve bárbara.
Pero hay un problema: ya conocés a todos los animales.
Son los mismos de siempre.
Cuando solo hacés campañas a tus clientes actuales, los números internos mejoran… pero el negocio no crece.
Eso es performance sin expansión.
El desafío está en salir del zoológico sin perder eficiencia.
No se trata de gastar más, sino de explorar con método.
¿Cómo hacerlo en el día a día? te dejo 6 pasos concretos para que puedas aplicar:
1️⃣ Mapeá tus audiencias actuales.
Identificá qué porcentaje del presupuesto estás destinando a clientes repetidos o públicos lookalike sobreexplotados.
Entendé dónde estás fuerte… y dónde ya no hay espacio real para crecer.
2️⃣ Definí nuevas fronteras.
Explorá industrias, verticales o comportamientos donde aún no estás presente.
Pensá en segmentos donde tus productos o servicios resuelvan un problema diferente, aunque la categoría sea la misma.
No busques volumen: buscá aprendizaje y nuevos dolores de cliente.
3️⃣ Ajustá el mensaje para esa nueva audiencia.
No copies el anuncio que funciona con tu base actual.
Adaptá la propuesta de valor para responder al contexto, lenguaje y necesidad específica de ese nuevo segmento.
Ejemplo:
A una pyme, hablale de eficiencia.
A un corporativo, hablale de escalabilidad, de seguridad.
A un usuario final, hablale de experiencia.
Tu mensaje no cambia qué vendés, cambia por qué lo necesitan.
4️⃣ Testeá con bajo riesgo.
Asigná máximo un 5% del presupuesto a campañas exploratorias.
El objetivo no es rentabilidad inmediata, sino validar hipótesis y recolectar data para escalar.
5️⃣ Aprendé rápido.
Medí resultados semanalmente y ajustá creativos, mensajes o segmentaciones.
Lo que funcione, duplicalo.
Lo que no, descartalo sin miedo.
El valor está en el aprendizaje.
6️⃣ Medí expansión, no solo conversión.
Incorporá KPIs de nuevos usuarios, nuevas empresas.
El éxito no está en la tasa de clics, sino en cuántos nuevos clientes te conocieron y entendieron tu valor.
Salir del zoológico no es hablarle a todos.
Es hablarle mejor a los que todavía no te conocen, con una solución clara y un mensaje hecho a su medida.
Salir del zoológico no es abandonar lo que funciona.
Es agregarle inteligencia, exploración y visión de largo plazo al modelo.
Porque crecer no siempre es vender más.
A veces, es venderle a quien todavía no sabés que te necesita.
***Aclaración: no estoy a favor de la caza.
Uso la metáfora de “cazar en el zoológico” solo como una forma simbólica de representar las estrategias limitadas al público conocido y la importancia de explorar nuevas oportunidades de mercado.
EstrategiaComercial Growth B2BOnline Marketing Ecommerce CustomerAcquisition Expansion Performance BusinessDevelopment DigitalStrategy